
Receta de como hacer pan de muerto tradicional mexicano sin maquina, hecho a mano, un pan dulce y aromatico por el día de todos los santos muy típico por la festividad de finales de octubre y principio de noviembre, con el que se celebra la festividad de Los Santos o día de los muertos en todo Mexico.
En esta ocasión os he querido enseñar a elaborar este pan completamente a mano por que muchos me lo habéis pedido en recetas anteriores, evidentemente con un robot amasador esta receta la tenemos lista en 10 minutos.
Los ingredientes que te hacen falta son los siguientes:
3 tazas y media o 525 gramos de Harina de trigo de todo uso
1/2 taza o 120 ml de Leche de vaca
3 huevos medianos a temperatura ambiente
7 gr de levadura seca o 25 gr de levadura de pan fresca
2 cucharas de ralladura de una naranja
1 cuchara de agua de azahar
1 cucharita de sal
1/2 taza o 120 gr de azúcar
1/3 taza o 70 gr de Mantequilla de vaca
( a parte nos hace falta un poco mas de mantequilla derretida y azúcar para decorar nuestro pan)
Recuerda que puedes comentarme, mandarme fotos o hacer peticiones por Instagram y por Facebook
http://www.instagram.com/recetasquefunciona
http://www.facebook.com/recetasquefuncionan
Y si deseas mandarme las fotos o hablar conmigo mi email es este:
RecetasQuefuncionan@gmail.com
Porque un pan que parece tan , lleva ese nombre tan feo???
El nombre no se lo pongo yo, es mas, es uno de los panes mas famosos del mundo por que es Mexicano y de venta en el mundo entero, muy típico por el día de los santos difuntos, allí al contrario que españa, ese día se hace homenaje a los muertos con fiestas y bailes y mascaras.
El nombre no es «feo» aqui en Mexico se hace en homenaje a nuestros difuntos..es un pan que se adorna simulando huesitos de esqueleto…pero es festivo además de delicioso
Exacto, muchos olvidan que aqui en españa tenemos un dulce llamado huesos de santo y otro que es tetas de monja… se tiene que respetar las culturas usen el nombre que usen.
nuestra cultura y entenderías muchas cosas, Dada tu ignorancia te diré, lleva ese nombre porque los clérigos españoles después de invadir Tenochtitlán decidieron sincretizar las creencias, el pan se llama así por qué es tradicional de la festividad de Día de Muertos,
Por que se come en el día de los muertos, en mexico. Que es un día alegre y precioso.
Hola se ve muy rica la receta y la quiero hacer, mi pregunta es donde se consigue el agua de azahar???
De que pais eres?
De venezuela y no conosco esa agua que usted dice.
Es un aromático con ese nombre, la flor del naranjo
Vivo en los USA y no conosco esa agua que usted dice. que otro nombre puede recibir aqui., hay muchos supermercados mejicanos.
Diles la esencia de las flores de naranja
En los mercados árabes o abastos árabes o del oriente mediano la encuentras. Tienen ‘Orange blossom water’ y otra ‘rose water’.
Es casi como la toña,mona o pan quemado en España. Aquí usamos aceite en lugar de mantequilla
Si, es muy similar
Buenas tardes, en el último paso donde se agrega manteca y se espolvorea con azúcar queda así o hay que llevarlo nuevamente un poco al horno ?
Espero respuesta. Muchas gracias
Adriana
Queda así, porque es como hacen en Mexico
me encanto lo voy hacer!!
Me encanto lo voy hacer
Hola ! Una pregunta , hasta donde se puede hacer con amansadora ? Gracias
Buenos días, ¿Qué harina es la harina común?, ¿Qué fuerza y proteína contiene?. He rebuscado en internet y no me queda del todo claro.
Un saludo, gracias.
En los supermercados En españa tenemos:
Harina de fuerza de 11 a 12% de proteina
harina comun de todo uso de 9 a 10% de proteina
harina de reposteria 7% proteina
harina con leudante es harina de trigo con polvos royal ya incorportados de una fuerza de entre 5 y 9%
Luego existe la harina de trigo de gran fuerza que llega a los 14%