
Hola, bienvenido o bienvenida a RecetasQueFuncionan, el canal de video recetas que siempre funcionan.
Hoy toca 2 recetas de carne, concretamente carne de cordero, que se que os va a encantar, ya que estamos muy habituados a comer cordero solo en ocasiones especiales y casi siempre o asado o en chuletitas fritas… pero te voy a mostrar dos maneras estupendas de disfrutar de esta maravillosa carne de forma facil y economica… Al final del articulo os hablare, del ultimo evento que he tenido la oportunidad de asistir gracias a Interovic donde he podido aprender más acerca de la carne de cordero, sus nuevos cortes para fomentar el consumo habitual de esta fantastica carne y la importancia de la trashumancia, que entre otras cosas puede ser un gran aliado para luchar contra el cambio climatico.
Esta semana he preparado una receta salada que es una pizza de origen turco y se llama lahmacun.
y por otro lado La milhoja de Cordero con crujiente de Jamón y queso de cabra inspirada en otra elaboración aprendida en el evento sobre la carne de cordero, pero voy a empezar por contarte la receta de la Pizza Turca:
La receta consta de 2 partes, por un lado preparamos una masa de pizza y por otro la pasta que pondremos a modo de relleno, esta elaboración es muy peculiar, porque utilizamos ingredientes que no se suelen poner en una pizza y además omitiremos los qué prácticamente siempre aparecen en las pizzas.
El resultado es un plato mucho menos calórico, porque prescindimos totalmente del queso y además no utilizaremos salsa de tomate, que de forma habitual suele contener gran cantidad de azúcar para corregir la acidez del tomate.
Como plato de origen Árabe daremos mucha importancia a una carne maravillosa que no solemos comer a menudo y que ha formado desde siempre un papel muy destacado en la alimentación humana, por su poca grasa y su contenido en proteínas de alta calidad, y con sabor delicioso.
Esta carne es el cordero y combinaremos la carne con perejil, verduras y especias, para crear una pasta o paté lleno de sabor y con los matices habituales de las elaboraciones de Oriente Medio, que nos transportarán a los zocos o mercados turcos llenos de colores, olores y sabores exóticos.
Vamos con la primera parte de la receta, que es la masa del Lahmacun y para ello
vamos a necesitar:
– 400 gr de harina de trigo normal
– 220 ml de agua tibia
– 15 ml de aceite de oliva virgen extra
– 5 gr de sal
– 1 gr de levadura seca de panadero
En un bowl lo suficientemente amplio ponemos la harina junto con la sal y mezclamos con una cuchara de madera o similar.
Añadimos la levadura seca, el aceite y volvemos a mezclar.
Y por último añadimos el agua tibia y formamos una masa, tenemos que amasar durante unos 8 minutos, hasta obtener una masa lisa y homogénea.
Formamos una bola y dejamos reposar hasta que doble su tamaño.
Mientras la masa reposa vamos a preparar la pasta de cordero que utilizaremos como relleno.
Ingredientes:
– 200 gr de carne picada de cordero
– 1/2 manojo de perejil
– 1 cebolla pequeña
– 1 tomate mediano
– 1/2 pimiento verde
– 1 cdta de comino molido
– 1 cdta de pimentón dulce
– Sal al gusto.
En la video puedes ver claramente el proceso de elaboración de la masa y del relleno.
Como necesitamos carne picada de cordero, podemos utilizar las partes más económicas como el cuello, la falda e incluso pedirle al carne los recortes de deshuesar la pierna o paletillas del cordero, estas partes aunque son más económicas son igualmente de calidad y lo que hará es que el plato nos salga muy bien de precio.
Yo en el vídeo utilizo mi picadora de carne pero como no todos tenemos picadora, tu carnicero te picará la carne sin problemas.
Tenemos que picar lo más pequeño posible la cebolla, el pimiento, el tomate y el perejil, una vez cortadas las verduras y el perejil lo mezclamos todo con la carne y si es necesario repasamos con el cuchillo todos los ingredientes hasta obtener un espécie de pasta o paté.
Si la masa ya ha doblado su volumen, le quitamos el aire producido durante la fermentación y dividimos la masa en seis partes iguales.
Estiramos con la ayuda de un rodillo y damos forma de hoja o barco como puedes ver en el vídeo.
Una vez formados nuestros lahmacun “individuales” les ponemos el relleno con la ayuda de una cuchara y extendemos por toda la superficie.
Horneamos los lahmacun con el horno precalentado a 250° centígrados con calor arriba y abajo primero 5 minutos en la parte más baja del horno y otros 5 minutos más en la parte media-alta.
Sacamos del horno y a disfrutar!!
Y ahora vamos con la receta de la Milhoja de cordero:
Aqui os dejo el video que nos ha creado NAvidul por ser ganadores del ultimo concurso de recetas.
Milhojas de cordero con crujiente de jamón y queso de cabra Navidul
¡Hoy toca nueva VIDEORECETA! Toma nota de la elaboración de este Milhojas de cordero con crujiente de jamón y queso de cabra Navidul y llévate todos los piropos en la cena de Nochevieja.
Publicado por Navidul, Escuela del Jamón en viernes, 29 de diciembre de 2017
Esta receta la aprendimos en el evento ofrecido por http://www.interovic.es/ en Madrid para promover los nuevos cortes y platos elaborados con carne de cordero.
En este evento para formar a los profesionales de la hosteleria nos enseñaron cortes muy interesantes como:
Te invito a descubrir estos cortes en el siguiente enlace: http://www.canalcordero.com/profesional/cortes/
Entre los nuevos cortes disponibles, podemos encontrar la pierna de cordero deshuesada, tournedós, filetes de pierna y medallones; de la falda, churrasco o churrasquito; del cuello, filetes de carrillón y collares, y de los recortes y carne picada de pierna, cuello y falda, han elaborado brochetas, hamburguesas y pinchos morunos.
y si te quieres descargar la guia de corte entra aqui:
Pues bien con los filetes de pierna de cordero deshuesada, he creado mi version de la milhoja de cordero con un crujiente de jámon Serrano, donde introducimos las laminas de Jamón al microondas durante 3 a 4 minutos para que se sequen y queden crujientes.
Los filetes finos de pierna de cordero deshuesada los he hecho a la plancha sin sal y sin aceite.
Y el montaje del plato es muy facil, añadimos el filete de cordero, a continuación queso de cabra y despues el crujiente de jamón, asi repetimos hasta terminar con 3 niveles nuestra milhoja.
Alrededor de la milhoja añadimos sal en escamas por si alguien quiere un poco mas de sal, ya que tenemos que tener en cuenta que el crujiente de jamón ya de por si es muy salado.
Te suguiero acompañar este plato de unas aceitunas y unos picos de pan.
Como ves, se trata de un plato muy facil que puedes tener listo en pocos minutos, solo tienes que pedir a tu carnicero que te haga los filetes de la pierna de cordero deshuesada y los puedes congelar y sacarlos 1 hora antes de cocinarlos.
4 thoughts on “Milhoja de cordero con Crujiente de Jamón y queso de cabra”