Galletas de Cacahute (Sin Gluten)

No olvides dar click en estos dos botones para seguirme:

Instagram
 

 

Galletas de Cacahuete sin gluten

 

El cacahuete es conocido por muchos nombres, en los paises latinos se escribe y se pronuncia cacahuate, el siguiente nombre mas conocido seria maní y despues tenemos Arachis hypogaea, e inchik  es una legumbre de la familia de las Fabaceae, cuyos frutos son considerados frutos secos que contienen semillas apreciadas en la gastronomía.

https://youtu.be/3fvK9LpkMNw

He escogido este fruto seco por que es el mas economico y mas internacional, es cierto que es alto en calorias, pero claro, no te vas a comer todas las galletas de golpe, con 1 o 2 te quedas saciado/a pronto, su contrastate entre el dulce y salado hace que tenga un sabor sorprendentemente bueno.

Pero he de destacar en esta receta, que primero es una receta mas de mi galeria de recetas de 3 ingredientes y segundo que es una receta sin gluten, ya que los celiacos tienen ese gran problerma que no pueden consumir alimentos como las galletas que lleven harina de trigo.

  • 350 gramos Cacahute o maní (o mantequilla de cacahuete)
  • 1 unidad Huevo
  • 1 taza Azúcar (220 gr prox)
  1. Limpiar los cacahuetes a mano de todo tipo de cascara.
  2. Añadir los cacahuetes a un robot de cocina, puedes usar un vaso americano, una thermomix o cualquier otro robot triturador.
  3. Triturar los cacahuetes entre 10 y 15 minutos hasta crear una mantequilla de cacahuete fina.

Puedes comprar directamente la mantequilla de cacahute.

  1. Precalentar el horno a 180º Centigrados o 355º F
  2. Añadimos aproximadamente 1 taza y algo mas (350 gr) de mantequilla de cacahuete, el huevo y una taza de azucar.
  3. Amasar todos los ingredientes, al ser una masa de galletas, tenemos que compactar la masa por que se tiende a romper.
  4. Si la masa esta muy blanda, la vamos a meter a la nevera unos 10 minutos.
  5. Con ayuda de una cuchara, cortamos las porciones de galleta, compactamos con ayuda de las manos, damos forma y terminamos decorando con un maní.
  6. Les daremos un grosor de 1 cm a 1,5 cm aprox, ya que si las dejamos muy finas, se nos secaran y pondran muy duras y se podran romper.
  7. Horneamos las galletas a altura media entre 8 y 12 minutos dependiendo del grosor y del horno.
  8. Dejamos enfriar antes de consumir, se conserva en una lata de galletas o recipiente con tapadera.

Si realizas esta receta o cualquier de nuestra galeria, me encantaria que me hagas llegar fotografias de tu resultados y de alguno de tus pasos via email a recetasquefuncionan@gmail.com

Recuerda ver el video para ver bien todos los pasos y detalles de la receta en el canal de youtube:

http://www.youtube.com/recetasquefuncionan o directamente en el enlace: https://youtu.be/3fvK9LpkMNw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.