Pan de Pascua  HOT CROSS BUNS

No olvides dar click en estos dos botones para seguirme:

Instagram
 

Hola bienvenido o bienvenida a RecetasQueFuncionan, soy Fernando y hoy te voy a enseñar a elaborar el pan mas famoso de la pascua inglesa, conocido como la receta o recipe de hot cross burns, bollitos dulces calientes con especias y pasas.

Receta de como hacer los famosos hot cross buns, unos panecillos muy tiernos dulces y aromaticos tradicionales de la cultura anglosajona (Inglesa) para semana santa, navidad y la Pascua.
Estos bollitos dulces se elaboran con especias como la canela y la pimienta y otros aromaticos que los hacen unicos en comparacion con cualquier otra bolleria.

Sobre los Ingredientes:
La harina de trigo utilizada es 100% trigo con un 12% de proteinas (esta informacion viene indicada en el envase)
La levadura de panadero utilizada en la receta es un sobre que contiene 7 gramos y es la cantidad recomendada por el fabricante para 500 gr de harina, el equivalente en levadura fresca seria una pastilla de 25 gramos.
las especias que se suelen usar para esta receta son: pimienta en grano (negra, rosa, sichuan o de jamaica)
Canela en polvo, ralladura de limon o naranja, anis en grano ó estrellado.
Pero opcionalmente puedes usar las que mas te gusten.
Crosses, (se trata de la masa utilizada para la decoracion de los bollitos) es una mezcla de estos 3 ingredientes:
60 gr de harina de trigo normal, 60 ml de agua, 30 gr de azúcar, 1 cdta esencia de vainilla (opcional)

Mas abajo te dejo los ingredientes en gramos y en tazas.
Ahora te dejo con la video receta, quiero que veas la magia de estos panes cuando los horneamos y por que se les considera unos panes santos.

https://youtu.be/azfZK2s2Hvs

 

Imprimir receta
Hot Cross Bruns
Esta tradición anglosajona está muy arraigada en la cultura de todas las islas Británicas, ya que es muy habitual consumirlos en viernes santo y Navidad. Mucha gente cree que la original cruz marcada en los panecillos tiene que ver con la crucifixión, pero según varios historiadores la tradición es más antigua aún y aunque su origen parece ser pagano, la reina Isabel I permitió su elaboración y venta solo en panaderías en épocas de pascua y navidad debido a su gran popularidad. Actualmente sigue manteniéndose muy viva esta tradición siendo ampliamente aceptada por el cristianismo.
Tiempo de preparación 35 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo de reposo 2 horas
Raciones
unidades
Ingredientes
Tiempo de preparación 35 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo de reposo 2 horas
Raciones
unidades
Ingredientes
Instrucciones
  1. Empezamos por infusionar la leche con las especias que vamos a usar para esta receta, ya que lo que queremos de ellas es su sabor y su aroma.
  2. Cuando la leche rompa a hervir retiramos del fuego, cubrimos con un paño de cocina y dejamos que temple.
  3. Cuando la leche esté templada, añadimos la levadura, 1 cuchara de azúcar y dos de harina, removemos bien y dejamos que se active la levadura, en mi caso fueron solo 5 minutos.
  4. Añadimos en el vaso amasador todos los ingredientes menos la sal, la mantequilla y las pasas. Haremos lo mismo si hacemos la masa a mano.
  5. Pasado 1 minuto de amasado ya podemos añadir la sal, después de 30 segundos más añadimos la mantequilla y por último las pasas.
  6. IMPORTANTE: En el vídeo te enseño que la masa tiene que ser pegajosa para el éxito de esta receta, mira el vídeo....
  7. Boleamos la masa sin añadir más harina y dejamos reposar en bloque 1 hora o hasta que doble su volumen. Pasado el tiempo dividimos la masa en 12 porciones de 80 - 85 gr aproximadamente.
  8. Las vamos poniendo en una bandeja de horno, bien separadas, porque luego estas bolas tienen que triplicar su volumen.
  9. Dejamos fermentar de 1 a 2 horas.
  10. Pincelamos las bolas con leche y después añadimos el crosses. El crosses se hace mezclando la harina, el agua, el azúcar y la vainilla.
  11. Con el horno caliente a 180° C con calor arriba y abajo, vamos a hornear durante 18 a 22 minutos aproximadamente dependiendo del horno de cada uno. Estando los panes calientes, los vamos a barnizar con la confitura de melocotón.
  12. Y ahora toca disfrutar tus Hot cross buns No olvides compartir esta receta por email, redes sociales o por el Whatsapp para que todos conozcan la receta de Semana Santa.
Notas de la receta

Ingredientes en tazas:
4 tazas de harina de fuerza
1 taza + 3 cucharadas de leche tibia
1/2 taza de azúcar
1 huevo L
1/4 de taza de mantequilla
1 sobre levadura seca de panadero ( aproximadamente 2 cdtas y media)
1 cdta de sal
2 cucharadas de Canela en polvo
Ralladura 1 naranja
Anís estrellado (2 unidades)
Pimienta en grano (al gusto)
Piel de 1 naranja
1/2 taza de pasas sultanas
Crosses:
1/2 taza de harina
1/4 taza de agua
2 cucharadas de azúcar
1 cdta de esencia de vainilla
Un poco de leche para pintar los bollitos
2 cucharadas de mermelada de melocotón + 1 de agua para dar brillo después de hornear.

Comparte esta receta
 

8 thoughts on “Pan de Pascua HOT CROSS BUNS

  1. Hola, me gustan mucho tus recetas sobre todo las de pan he hecho algunas y me han quedado muy bien. gracias por compartir tus Conocimientos y mucho éxito.

  2. Muchas gracias Fernando, soy seguidora desde hace un tiempo y he probado ya varias de tus recetas y aunque no me queden tan fantásticas como a ti la verdad es que funcionan de verdad y los panes dulces salen increíbles, en mi casa si son con chocolate vuelan. Muchas gracias por compartir las.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.