
Hola bienvenido o bienvenida a Recetas Que Funcionan, por si aun eres de los que aun no me conoce, soy Fernando, despues del exito del pan frances y de las multiples peticiones de enseñaros hacer la receta mas rapida y en porciones mas pequeñas para poder preparar la merienda de los niños de la casa, aqui teneis la receta express de pan frances.
En solo 90 minutos podras disfrutar de este increible pan crujiente, donde ademas doy alternativas para los que haceis pan a mano o los que usais una amasadora tipo kitchen aid o kmix, ademas tambien os doy la opción de añadirle masa madre a la receta si la teneis por casa, aunque ya sabeis que las baguette y barras de pan que se venden en panaderia no llevan masa madre.

Receta de como hacer Pan frances de tamaño reducido ideal para los bocatas o bocadillos de la familia o como panes indiduales para los invitados en una comida.
Es un pan ligero, crujiente y con una miga muy suave y esponjosa, nada que envidiar a las baguettes y barras de pan de toda la vida.
Tiempo de preparación | 30 minutos |
Tiempo de cocción | 30 minutos |
Tiempo de reposo | 10 minutos |
Raciones |
Panes
|
- 400 gramos Harina de Trigo de Fuerza (11% proteina) 3 tazas y 1/4 de harina de panadero pura de trigo.
- 250 a 280 mililitros Agua tibia 28ºC (100ºF) 1 taza y 1 cda. de agua tibia
- 12 gramos Levadura fresca prensada de panadero (o 4 gr o 1 cdta y media de levadura seca de panadero)
- 10 ml Aceite de oliva virgen extra 2 cdtas de aceite de oliva
- 8 gramos Sal 1 cdta y media de sal
- 1 cuchara Masa Madre en este caso añadimos 240 a 250 de agua
Ingredientes
Si tienes masa madre
|
|
- Activar la levadura en el agua tibia, una temperatura que te permita meter el dedo y no quemarte, por que no nos interesa matar la levadura. ya sea fresca o seca. Por favor no confundir con los polvos royal, no valen para hacer masas y mucho menos para hacer pan.
- Añadir la sal a la harina, mezclar bien todo y añadir el agua de antes con la levadura.
- Amasar y despues añadir el aceite.
- Cortar en 6 porciones.
- La masa es muy pegajosa, te lo digo por si no has visto el video, cosa que te hace falta ver para el exito de la receta y ver como tiene que estar la masa y como se trata la masa sin tener que añadirle mas harina.
- Dale la forma y colocar en un paño como se enseña en el video.
- Calentar el horno a 220ºC (los grados en Fº estan en el video) con calor abajo.
- Despues de 45 minutos pasar los panes a la bandeja del horno caliente, dar los cortes y hornear a 220ºC con vapor durante 10 minutos.
- Seguir horneando con calor arriba ya abajo a una temperatura de 190ºC de 20 a 25 minutos, cuando falten 10 minutos para acabar el tiempo de horneado, retirar la bandeja o recipiente con el agua caliente para que el pan quede bien crujiente.(ver video importante)
- Si quieres una corteza mas dura dejalo mas tiempo.
- El pan se tiene que enfriar sobre una rejilla para que no se humedezcan.
Querría hacer esta misma receta pero con harina integral, ¿debería cambiar algo en las proporciones de los ingredientes o en la preparación?
Muchas gracias.
Hola, gracias por preguntar antes de hacer la receta.
Te digo, 100% integrales no se pueden hacer, no crecerian ni rajarian, los comerciales te ponen harina blanca y un puño de salvado, asi que lo que tienes que hacer es, mitad harina de fuerza y mitad harina integral, añadir un cuarto de cucharadita de azucar y todo lo demas igual, bueno si, aumentar 3 gramos de levadura fresca o 1 gramo de levadura seca de panadero. Si los hisieras 100% integral, serian duros como piedra.
Han salido genial! Muchísimas gracias!
Me alegra mucho 🙂 te animo a compartir las fotos cuando hagas las recetas por email o por intagram
Hola !! cuentame como los hiciste por favor 🙂 tambien quiero hacerlos pero no al 100% de harina blanca. Gracias!
Me gusta seven muy buenos
Se ve riquisimo!!
Gracias
muy bueno m,uchas gracias
Muchas gracias por la receta, me han salido buenisimas siguiendola :), muy buena receta 🙂
¡Que receta tan maravillosa! Los preparé este fin de semana y quedaron buenísimos. Fue mi primera vez preparando pan y ahora quedé enganchada con tus recetas. Muchas gracias por compartir tus conocimientos y por ser tan claro en tus explicaciones.
🙂 creo las recetas con la intención de que aprendáis con mis videos y podáis hacer cosas nuevas para la familia 🙂
Excelente el video,la receta y sus comentarios ni que decir!!!!!! voy a intentar hacer y luego le comento como quedaron!!!!!!
Espero tus noticias 🙂
Hola, alucine con las recetas de esta página, elabore el pan Tunja, siguiendo las instrucciones; y me quedo ESPECTACULAR, Gracias!
muchas gracias
Excelentes receta, ya Llevo varias hechas y han quedado excelente. He obviado los adornos.
Hola!,me encantaria hacer estos panes, pero yo ese horno hermoso, no tengo, tengo el comun, como seria entones?
Hola, las indicaciones de la receta son para todos los hornos, ya que mi horno te hace el pan sin tu hacer nada, pero no uso esas funciones y lo hago todo manual.
Hola , esa receta sirve para harina sin gluten…..soy celíaca y me gustaría saber si la puedo hacer . Gracias.
Los preparados sin gluten no tienen el mismo uso que la harina de trigo, entonces segun la marca tienes que ver como adaptar la receta, por que es posible que haga falta mas o menos harina, pero nunca te saldria igual.
Vivo en Argentina,aqui hay harina de trigo 0000 y 000,no conozco la harina de fuerza que tu dices en la receta,es igual con las que consigo de 0000 y 000.Muchas gracias,tus recetas me encantan,aunque hace muy pico que descubri tus videos,te felicito
Hola, la de fuerza suele ser la de trigo de 3 ceros o gran fuerza la de 2 ceros, son las que se usan para pan pan
Gracias por esplicarnos tan bien haciendonos entender gracia querido amigob
gracias a ti por seguir mi canal
Hola… las bandejas deben ir aceitadas? tus explicaciones son increibles….
Gracias por brindar tan buen trabajo…
En mi caso no hace falta por que las barras tienen harina y eso ayuda a que no se quegue, pero puedes usar papel de horno o si quieres aceitas un pelin, pero una vez cocinado no se pega
intentare, pero tengo miedo al fracaso, segui 4 veces una misma receta y no salio…. no tu receta….. gracias x tus recetas….intentare las tuyas, felicidades.
Lo importante del exito de una receta, es tener muy muy claro que ingredientes se usa, (tipo de harina, tipo de mantequilla, tamaño de los huevos, tamaño del molde exacto…) respetar los pasos, ingredientes y no variar ni un solo gramo ni ingrediente, por mucho que te guste mas una u otra cosa. Respetar los tiempos de horno siempre y cuando sepas que tu horno esta en perfecto estado. y asi siempre te saldra una receta.
Muchas gracias por ésta receta, es super facil, la voy hacer, DIOS, los bendiga siempre, espero mas de Uds…Bye..
hola cuantas barras de pan me sale de un kilo de harina y como tendria que hacer la receta
Quisiera saber que es harina de fuerza y la masa madre porfavor como se si el horno está a 220c porque yo no tengo el horno que tenes vos mí cocina es industrial con ladrillos refractario.recfactario gracias
Hola!… 2 cosas… 1) puedo guardar una parte de la masa para elaborar otros panes al día siguientes? cómo?…. y 2) cuando disminuyes la cantidad de raciones a elaborar para que te den la cantidad de ingredientes que necesitas, en vez de disminuir la cantidad de agua, aumenta… Probé de rebajar la ración de 6 panes a 5 y el agua aumentó de 250 a 441 ml…
Mucho agradecería tu respuesta… Gracias
Se ven muy ricas , si no se le pone la bandeja con agua salen igual , saludos
No, por eso se usa