
Dale al Play y descubre los misterios de la receta mas famosa de Portugal:
(Espera un momento a que cargue el video)
Hola bienvenida o bienvenido a recetas que funcionan, soy Fernando, acabas de ver la video receta del gran misterio de los pasteles mas famosos del mundo, de origen Portugués, conocidos como «pasteís de belem o pasteís de nata» Pasteles de belem o nata.
Existen mucas versiones en la red, pero te aseguro que ninguna te dará los datos que te enseño aquí, para conseguir el éxito total de esta receta y como muchos de mis seguidores viven en países donde no se comercializa la masa de hojaldre, también os traigo la video receta del paso a paso para hacer masa casera de hojaldre para esta y muchas mas elaboraciones, entra en este link para ir a la receta del hojaldre:
PULSA AQUI
Después de varias pruebas que subí a mi cuenta de instagram, he comprobado que esta receta sale mejor si la haces con la opción del ventilador en el horno, pero si no la tienes lo suyo es usar calor abajo y arriba al mismo tiempo, en caso de que tu horno no tenga esas dos funciones, mándame un mensaje por Youtube y te ayudare.
Con esta receta te saldrán entre 28 a 30 piezas, ideales para un cumpleaños, para comercio, para reuniones familiares… y el precio de coste de casa pastelito no llega ni a los 20 céntimos de euro, teniendo en cuenta que estos dulces, se venden en Portugal por un precio superior a 2€ unidad.
Aquí te dejo los ingredientes en gramos y en tazas y al final del todo te dejo el enlace de donde encontrar los moldes originales de esta receta al increíble precio de 1.50€ 50 unidades, (pero ojo el envio es desde china a cualquier país del mundo).
Tiempo de preparación | 10 minutos |
Tiempo de cocción | 25 minutos |
Raciones |
unidades
|
- 4 unidades Yemas de Huevo (sin las claras)
- 50 gramos Fecula de Maiz (maicena) 1/3 de taza
- 100 gramos Azúcar 1/2 Taza
- 500 ml Nata para Montar 35% mg 2 tazas crema de montar
- 1 trozo Canela
- 1 unidad Piel de un limón
- 400 gramos Masa de hojaldre 2 hojas de masa de hojaldre.
Ingredientes
|
|
- El paso a paso de la receta la tienes en la video receta, es muy simple pero importante para el éxito de la misma.
Para ver la masa de hojaldre casera entra en este enlace: https://youtu.be/aWlH0nYIWF4
https://youtu.be/aWlH0nYIWF4
Me encantan éstos pastelitos de Belén gracias por compartir la receta
Gracias a ti, espero que estes suscrita al canal de youtube
Hola. Es mejor comerlos calentitos, verdad ?
A mi me gustan frios, pero puedes comerlos calentitos con canela arriba
Los pasteles de belem se comen tradicionalmente frios.
Depende, del gusto de cada uno, pero yo nunca dije de comerlos calientes…
Muy ricos los pasteles de Belén pero a mi me quedaron muy subidos para arriba de que puede ser ? Gracias
Hola, en el vídeo explico que si no pinchas la masa, crecen y se salen.
Salieron de escándaloso , solo que tenía el horno a tope y los metí y en breve se inflaron por lo que me lleve un susto pensando que no ivan a quedar bien , pero después se bajaron y quedó bien Gracias
😀 y que tal de sabor? Increíbles no?
Hola lo que me subió fue la crema pues la masa si la pinche me interesa hacerlos bien ya que tengo una cafetería y esos pasteles son deliciosos yo los tengo comido en portugal y me encantan gracias
a mi me suben como en pompa pero luego me bajan del todo (la crema) es lo normal, en la primera horneada si se hincho el hojaldre.
No sé que hice mal, pero en cuanto le añadí la mezcla de las yemas con el almidón a la nata, se espesó totalmente. Después, al hornearlo, se infló la crema y se salió de la base.
Lo tenias puesto al fuego? antes de añadir las yemas tiene que estar el fuego apagado, retirar las pieles y después añadir lo otro, a lo mejor estaría muy muy caliente la nata 🙁
Pues el fuego sí lo apagué, pero la nata estaba hirviendo cuando añadí la mezcla con la maizena. Entonces, entiendo que hay que dejar enfriar la nata.
Muchas gracias Fernando, probaré de nuevo.
Es que entre que se retira del fuego, se quita las pieles y la canela tiene que dejar de hervir de sobra, peor bueno, mejor la próxima deja que se enfrié un poco mas.
Hola. Lo que te pasó (cómo a mi oa primera vez) es que echaste la mezcla de huevos cuando aún estaba caliente la nata. Tienes que dejar que temple o enfríe. Ya verás como se te queda líquida. Saludos.
Hice la receta al pie de la letra, pero tuve que hacer cambios con los detalles del horno
– tuve que subir la bandeja para que quedarán más dorados (250° C)
– igual que comentarios anteriores también se subió la mezcla pero no mucho porque dejé enfriar
– cuando los probé (originales) la capa externa quedaba dorada y al interior mas cremoso. A mi me quedó cocido el interior
Continuaré probando para perfeccionar la receta
Hola, normal que se cocinara por dentro con tan alta temperatura, si los quieres doraditos pero suabes por dentro prueba añadir un poco de azúcar arriba para que se dore mas rapido.
Pero que todo depende mucho del horno y como sean las resistencias del calor de arriba, pero nunca es recomendable ni mas tiempo ni mas temperatura.
perfecto, obviamente lo haré nuevamente para perfeccionarlos
Gracias
Hola. Una pregunta,se sirven fríos o calentitos ? Gracias.
a temperatura ambiente o frios
Hola! En la receta veo que sobra algo de masa de hojaldre al hacer los cortes en redondo. Se puede aprovechar esa masa volviendo a amasarla?
Mil gracias y Enhorabuena por tus excelentes recetas.
El problema del hojaldre que no es como una masa de pan, no se pueden volver amasar por que pierdes el hojaldrado, puedes juntarlos y usarlos para una pizza de hojaldre, pero si los haces una bola y aplasta ya no hojaldra