Pan de molde artesanal de suero

No olvides dar click en estos dos botones para seguirme:

Instagram
 

Hola bienvenido o bienvenida a recetasquefuncionan.com, soy Fernando y hoy te voy a enseñar a elaborar el pan de molde con el suero (liquido) que nos sobro de la receta de queso artesanal, pero si ves el video hasta el final te explico las alternativas al suero si eres vegano o simplemente no quieres hacer queso en casa.

Así que para empezar dale al play para ver el tutorial completo de como hacer pan de caja o pan bimbo de molde con y sin amasadora.

URL: https://youtu.be/TfRtAT5_cfE

Hace pocos días os realice un completo video tutorial de como hacer queso en casa, el cual según el país recibe un nombre u otro, queso blanco, queso fresco, ricotta o ricota, requeson….en dicho tutorial os decía que el suero que sale al hacer queso no se tira y que tiene muchos usos y uno de ellos es para hacer este magnifico pan con un sabor impresionante que se que a mas de uno os va a gustar.

Pulsa aquí para ver la el articulo de como hacer queso natural en casa o aquí si quieres ir al video en youtube

El suero de leche es un conservante que aporta mas textura, sabor y hace que nos dure mas días fresco el pan (ojo el pan se conserva como todos los panes de molde dentro de una bolsa de plástico bien cerrada)

Y me he inspirado en el nuevo pan de molde Bimbo rebanada artesanal para hacer este pan de forma 100% natural.

Para esta receta uso una kmix para amasar y uso el siguiente molde:

Imprimir receta
Pan de Suero
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo de reposo 2 horas
Raciones
Lonchas
Ingredientes
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo de reposo 2 horas
Raciones
Lonchas
Ingredientes
Instrucciones
  1. El paso a paso esta detallado en la video receta, donde te explico todos los secretos para que salga el pan perfecto.
Comparte esta receta
 

 

9 thoughts on “Pan de molde artesanal de suero

    1. El suero de leche es mejor que la leche o el agua por el sabor que aporta a la masa y la textura.

  1. Hola Fernando, llevo un año regalando, haciendo y comiendo este pan, es impresionante lo bueno y bien que queda, pero quiero llegar a otro nivel y hacerlo con masa madre. como veo que hay 500 grs de harina, utilizarías 185 grs de masa madre 100% hidratación?, no quiero eliminar el suero de leche, pues es el ingrediente estrella, y si bajo la cantidad de harina a 400 grs?, me quedaría bien verdad?, tu que opinas?

    1. Si, pero ten en cuenta que el 90% de las panaderias usan masa madre por el tema del sabor y a parte usan mas levadura! las cantidades las veo bien

  2. Me encantó esta receta! La hice con suero que saqué de yogur griego y quedó estupendo el pan. Muy esponjoso y suave. Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.