Bolitas de leche dulce

No olvides dar click en estos dos botones para seguirme:

Instagram
 
papitas o bolitas de leche venezolanas

Receta de bolitas de leche con sólo 3 ingredientes, esta fácil elaboración es de origen Venezolano y allí son conocidas por cualquiera de estos nombres, papitas de leche, mazapán de leche, delicias de leche, etc.
Al combinar los 3 ingredientes de la receta obtenemos una masa dulce absolutamente deliciosa y muy maleable, con la que podemos hacer prácticamente cualquier figura que se nos ocurra. En Venezuela lo habitual es dejarlas de color blanco, se presentan en bolitas de tamaño bombón y se terminan decorándolas con un clavo de olor en la parte superior que les proporciona un olor y sabor muy característico aunque a la hora de comer las bolitas hay que retirarlos porque su sabor es demasiado fuerte para comerlo. En esta receta te muestro como hacer la receta tradicional y como convertir este fantástico dulce en bolitas de colores para que sean mas llamativas y atractivas para embellecer tus mesas de postres, y usarlas para fiestas y regalos en ocasiones especiales.
Aqui tienes el video tutorial para que veas lo fácil que es la receta:

Ingredientes:
Leche en polvo 230 gr
Leche condensada 1 lata de 397 gr
Azúcar glass 130 gr
(las cantidades en tazas las tienes en el video)
Como te explico en el video las cantidades de leche en polvo pueden variar dependiendo de la leche en polvo que utilices, ya que no todas las marcas son iguales.
En la elaboración lo que tienes que hacer es mezclar los tres ingredientes hasta obtener una masa lisa y homogénea, pero te animo a que veas el video para ver los trucos a la hora de manejar la masa y también te muestro como hacer dos figuras, una calabazas y unos fantasmitos para sorprender a los peques de la casa en Halloween.

7 thoughts on “Bolitas de leche dulce

  1. Hola!
    Este fin de semana pasado hice esta receta y tengo una pequeña duda. Hice las bolitas en blancas y también de colores, éstas últimas me quedaron más pegajosas (siendo la misma masa)tengo que entender que el colorante me las quedó así? Gracias.

    1. Si, date cuenta que si el colorante era liquido te agua la masa, entonces tienes que añadir un poco mas de leche en polvo para amasarlas

  2. Yo pensaba que llevaba tal vez esencia de almendras o harina de almendras , pero igual son muy provocativas….me encantan.
    Pueden llevar ese ingrediente?

  3. Hola, Fer!, Antes de nada muchas gracias por tu receta, hace tiempo la hice y es una delicia. Ya sé q la publicación es de hace tiempo, pero tengo una duda y a ver si me puedes ayudar. Tengo q hacer una tarta de gatos en nata y con las colas levantadas y usar fondant es incoherente. Crees q sería posible hacerlo con tu receta?.
    Un abrazo y gracias de antemano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.