
Pan de Molde blancon sin horno (al microondas)
Hola, bienvenido o bienvenida a Recetas Que Funcionan, soy Fernando y hoy te voy a enseñar a elaborar tu propio pan de molde casero sin corteza y sin los grandes costes que tiene encender un horno para hornear un solo pan, evitamos los tiempos de espera de precalentar el horno y hornear, conmigo vas a aprender a tener listo un pan de molde sin corteza en solo 5 minutos.
Recuerda que tienes la video receta completa en mi canal de Youtube y aqui en la pagina web, www.recetasquefuncionan.com
- 300 gr. Harina de Trigo (2 tazas y 1/2 )
- 180 ml. Leche desnatada tibia (3/4 de taza)
- 40 gr. Mantequilla de vaca sin sal (3/4 de taza)
- 20 gr. Azúcar (1 charada)
- 5 gr. Sal (1 cucharita)
- 7 gr. Levadura de panadero seca (1 sobre) (o 25 gr de levadura fresca prensada)
- Preparamos todos los ingredientes ya pesados y medidos antes de empezar la receta y la leche la calentaremos solo 20 o 25 segundos al microondas para tenerla tibia
- Activamos la levadura como se muestra en la video receta
- Pasado 10 minutos añadimos el resto de ingredientes y amasamos todo muy bien ya sea a mano o con la amasadora
- En total vamos a amasar 8 minutos con el robot de cocina
- Boleamos la masa y dejamos reposar 1 hora o hasta que doble el tamaño
- Quitamos el aire de la masa y le damos forma de barra
- Engrasar el molde con aceite de girasol
- ¡Ojo! usar un molde de cristal o de silicona, nunca metalico.
- Dejar en el molde hasta que la masa doble el tamaño (30 minutos)
- Cocinar al microondas guiandote por la tabla de temperaduras, nunca lo hagas a mas de 600 w ya que corres el riesgo de que el pan se quede duro, te recomiendo hacer experimentos para coger el punto a tu microondas ya que no todos trabajan igual, para un microondas de 500 w de plato giratorio seria aproximadamente 7 minutos en un molde de silicona, si es de cristal con 6 es suficiente.
- Mucho cuidado al sacar el pan del microondas, ya que el molde y el pan van a quemar mucho.
- Tenemos que desmoldar al momento y dejar enfriar sobre una rejilla.
Al ser un pan sin corteza se tiene que conservar en una bolsa de plastico bien cerrada, ya que como todos los panes de molde, hace falta que este en plastico bien cerrado para que no se ponga duro.
Utencilios usado en esta receta:
Fabuloso y lo quiero guardar
HOLA , ME PARECE FABULOSO ÉSTE PAN , Y MI NIETA ENCANTADA , TIENE 8 AÑITOS , PORQUE CON EL OTRO PAN TENEMOS QUE SACAR LA CORTEZA , PUES LE HAN PUESTO BRACKET EN SUS DIENTES Y NO PUEDE CON LA CORTEZA , A ELLA LE ENCANTÓ ÉSTE PAN Y A MI TAMBIÉN , GRACIAS
Muchas gracias! pues te recomiendo mi receta del pan de viena, es un pan para bocadillos muy suabe como el pan de hamburguesa
no suelo escribir pero… me parecia fatal por mi parte si no te decia que acabo de hacerlo y ….. es MARAVILLOSO. De veras que no voy a volver a comprar pan de molde, es facilisimo y le da muchos puntos el hecho de que se haga al microondas, ademas en el horno tradicional reseca mas el pan en mi opinion, me ha quedado muy tierno y jugoso.
Muchas gracias por dejar tu comentario, si aun te queda pan puedes mandarme fotos o por instagram o por facebook 🙂 a mi me encanta este pan
Se puede sustituir la mantequilla por aceite de oliva? En qué cantidad?
Si, añade 10 gramos menos.
Mi microondas tiene plato giratorio cuanto le doy de tiempo
el mismo, da igual si es redondo o como el mio, en los ultimos 25 segundos del video tienes la tabla de temperaturas en w y tiempos
Hola!, acabo de hacer el pan y la verdad es que ha quedado de lujo! muy buena receta!!
El único inconveniente que he tenido es que mi microondas de plato giratorio es demasiado pequeño para el molde que he usado y al cocer el pan, no se hacía bien de manera homogénea y lo he tenido que ir moviendo un poco.
Si quisiera hornear la misma masa, ¿qué tiempo y temperatura tendría que darle?
A propósito he realizado los pasos pero en la thermomix. Como volveré a hacer la receta, intentaré compartir los pasos para hacer esta masa. Por ejemplo los 8 minutos de amasado son demasiados si los haces con la thermo y a lo mejor con 6 sería suficiente.
Saludos!
Víctor
Muy buenas Victor!
Soy Nara, te voy a ir respondiendo, sobre el micro y el tamaño, puedes buscar un pirex de cristal que entre bien en el micro y adaptar la masa dentro, pero para hacerlo al horno tienes que precalentar el horno a 180º C y cuando ya este en esa temperatura (despues de 20 o 30 minutos) lo horneas a altura media baja durante 20 minutos, si quieres que no se te ponga oscura la corteza la tapas con papel de aluminio o si no cuando lo saques pintas la superficie con mantequilla para que no se ponga crijiente.
Respecto a la Thermomix, yo tengo la tm5, la verdad no me gusta nada amasar en ella, pero bueno, con solo 4 minutos es suficiente pero luego tendras que darle con las manos 2 o 3 minutos mas para asegurarte que esta todo bien integrado.
Yo lo hice 8 minutos en la thermomix 21 y me quedó perfecto!!
Simplemente espectacular! Hoy mismo me busco un molde que quepa en la bandeja giratoria de mi micro. A pesar de ello me ha salido de lujo. Muchas gracias, Fernando. Muy bien explicado. Ya tienes un suscriptor mas.
🙂 Bienvenido y muchas gracias Txema 🙂 Saludos desde Málaga
Buenos días, en primer lugar muchas gracias por compartir tus recetas.
Luego quería comentarte que he hecho esta receta varias veces la verdad me encanta y mis hijas están encantadas con este pan, pero tengo un problema y no se a que se debe el pan se ma abre por dentro osea me suele quedar unos agujeros enormes por lo demás genial pero me gustaría solucionar esto, a ver si tengo suerte y me puedes ayudar.
Muchas gracias!!!
Hola, si eso pasa al enrrollar la masa, tienes que apretar mas al enrrollar de esa manera no le entra aire y al fermentar queda mas unido.
Hola una puede hacer de salvado tambien? como seria las proporciones
Hola Monica, no te puedo decir por que nunca lo he hecho con salvado, supongo que le hara falta mas liquido, pero no lo se.
Buenas tardes.
¿Se puede usar aceite de oliva en vez de mantequilla? Y si se puede, ¿cuánto he de usar? Gracias.
Muy bueno el pan.
http://recetasquefuncionan.com/2018/02/pan-molde-amapola-microondas.html este es con aceite
Me perdi? Pero creo que no vi la tabla de equivalencias del horno y los tiempos .
Si viene al final del video
El pan sin corteza esta genial, yo hice uno normal y otro con semillas y pipas, quedó estupendo !!!!
Me encantan tus recetas, ya hice varias y todas salieron divinas
Gracias por compartir las recetas
Me alegro mucho, es un pan que solemos hacer mucho en casa con semillas de amapola
hola, me encanta la receta, la hice dos veces…con diferentess levaduras….y no me sube ni la mitad que en el video, es verdad que mi molde no gira en micro….sera por eso???
Es muy posible que sea cosa de que el molde que usas sea mas grande que el mio, por eso no le ves tanto volumen como el mio, tambien puede influir el material del molde.
Hola, vi varios de tus videos en Youtube, y es genial este pan, aunque aun no lo hice, te hago dos consultas, se puede usar el molde de vidrio en lugar del de silicona? y probaste de hacer el mismo pan, pero con harina integral?
Si, se puede usar, pero quemara mas luego, asi que cuidado!
Con harina integral queda un masacote de pan, muy pesado y poco agradable.
Menudo descubrimiento! Incluso me he atrevido ha hacerlo con harina de espelta integral porque no soy de usar harinas blancas y me sale perfecto! No queda mazacote ni tupido. Lo hago a menudo y nos encanta, sobretodo a la niña. Muchas gracia recetasquefuncionan!
Gracias! Creía que quedaría mal con esa harina!