Bollitos de pan de leche express

No olvides dar click en estos dos botones para seguirme:

Instagram
 

Mis famosos Bollitos de leche express en solo 50 minutos. Después del video tienes toda la info.

Entra en esta url para ir directo al canal y poder comentar el video

https://youtu.be/1RkvT_Lbg0w

Ten listo para el desayuno unos ricos panecillos de leche express en solo 50 minutos incluido el tiempo de horneado, gracias a la sencillos pasos de mi receta.

Ésta receta es una manera fácil y rápida de hacer bollitos o panecillos de leche.

Para lo rápidos que son quedan super bien, muy tiernos y blanditos, con buena miga y de sabor muy rico. Ideal si te viene alguien a merendar y no lo esperabas pues en menos de una hora los tienes en la mesa!

Antes de segir te animo a ver mas videos, fotos y recetas en mi canal de instagram dandole a este boton:

Instagram

 

Salen doce bolas de 75 gr. cada una, parecen pequeños al principio pero después de 20 minutos de fermentación en el horno crecen el doble de su tamaño y al hornearlo crecen más “fíjate en el vídeo del horno para ver la magia del time lapse”

En la ficha de abajo fijate en los consejos que te doy si tu harina no es de fuerza y ojo con modificar cantidades, tiempos o cambiar mantequilla por margarina… dudas y preguntas me escribes antes!

Ahora Dale al play al video 🙂 y para suscribirte tienes que darle al boton rojo de suscribirse.

https://youtu.be/1RkvT_Lbg0w

 

Imprimir receta
Pan de leche en solo 50 minutos
En caso de usar una harina de trigo de menos proteína, tendrás que hacerlo con fermentos fuera del horno, de la masa en bloque durante 1 hora y luego dar otro fermento de los bollos formados de 30 minutos.
Tiempo de preparación 15 Minutos
Tiempo de cocción 35 Minutos
Raciones
Personas
Ingredientes
Tiempo de preparación 15 Minutos
Tiempo de cocción 35 Minutos
Raciones
Personas
Ingredientes
Instrucciones
  1. En el bol de la amasadora echamos la leche tibia unos 35°C con la levadura desmenuzada, en caso de levadura seca usar 7 gramos y activar con la leche durante 10 minutos (damos una vueltas con la cuchara para que se disuelva) y el azúcar.
  2. A continuación la miel, los huevos y la mantequilla a temperatura ambiente.
  3. Ahora ingredientes secos, la harina y la sal.
  4. Ponemos el gancho amasador y a potencia media lo tenemos 10-12 minutos, hasta que la masa esté flexible y no se pegue.
  5. Sacamos la masa a la superficie de trabajo ( en éste punto encendemos el horno arriba y abajo a 80ª C ) y vamos haciendo porciones de 75 gr. cada una aproximadamente.
  6. Las boleamos bien y las colocamos en una fuente de horno untada con un poco de aceite.
  7. Metemos la fuente en el horno dejamos esa temperatura 20 minutos, en ningún momento abrimos el horno, nuestras bolas aumentarán de tamaño considerablemente.
  8. Sin abrir el horno, pasado ese tiempo subimos la temperatura a 180º C y después de 15 minutos nuestros panes de leche estarán listos.
  9. Nada mas salir del horno aún caliente los panes, untamos con la barra de mantequilla la parte de arriba ponemos sobre una rejilla para que se enfríen ya los tenemos listos.
Notas de la receta

Los ingredientes en tazas para America Latina es:
4 tazas de harina 000 o de fuerza (11% de proteína)
2 Huevos L
3/4 taza de Leche entera de vaca
1/2 taza de azúcar blanca
1/4 taza de mantequilla
1 cda de miel de aveja o miel de caña
1 cdta de sal
1 pastilla de levadura fresca de 25 gr o 10 gr de levadura granulada de panadero (1 cucharada)

Comparte esta receta

Para esta receta hemos usado:

 

Suscríbete al canal Recetas Que Funcionan
https://goo.gl/kgQ34e

Facebook:
http://www.facebook.com/recetasquefuncionan
Instagram:
http://www.instagram.com/recetasquefunciona
Twitter:
http://www.twitter.com/recetasque
Blog:
http://recetasquefuncionan.com

42 thoughts on “Bollitos de pan de leche express

  1. Hola!! Me encanta porque si funcionan, pero tengo una duda el pan de leche express, dice para que suba ponerlo a horno a 80 grados por 20 min. Y despues sin sacarlo del horno subir a 180grados. Pero mi horno es a gas y el minimo es 160grados . Entonces lo pongo a 160 pero a mitad de tiempo? Gracias por tus recetas y espero tu respuesta.

  2. Hola!!.Estoy suscrita en Youtube a tu canal y los hice hace unas semanas, decir que están buenísimos es poco. Muchas gracias por la receta. Tengo una duda…los quiero hacer con calabaza y quería saber si tengo que cambiar algún ingrediente o cantidad de alguno de ellos. Muchas gracias otra vez y un saludo.

      1. La cuezo en el microondas y la hago puré. He probado con otras recetas pero no me quedan tan esponjosos como éstos.
        Gracias.

  3. En los ingredientes no esta incluida la miel? Y
    la cucharada de leche deslactosada en donde se usa?

    1. Hola, primero antes de nada, no entiendo tu consulta, ya que en el video viene explicado paso a paso cuando agregar cada ingrediente y en ningun momento agrego leche deslactosada, en caso de que intententes decirme que tu solo puedes tomar leche sin lactosa, la cambias por la leche normal y punto, no tiene mas historia, por lo que te recomiendo amablemente que vuelvas a ver la video receta «entera» para ver en que orden y en que momento se agran todos los los ingredientes que se indican en el minuto 0:45

      1. Llevo DOS Dias viendo recetas tuyas y haciendo algunas de ellas. Me encantan!
        Hoy me toca hacer estos bollitos y al mirar los ingredientes en el blog me encontrado con que no está la miel y si pone una cucharada de leche semidesnatada sin lactosa, supongo que algún duende se dedicó a retocar los ingredientes.
        Así que los haré fiándome del vídeo
        Muchas gracias por tus recetas, me tienen totalmente enganchada

        1. Hola! Jejejej cierto! No cuadran, será de cuando se cambio a la nueva web, gracias por avisar lo miro y lo cambio 🙂 gracias, te recomiendo si tienes tiempo la receta del pan Tunja

    1. Que levadura has usado? sabes que la levadura se caduca no? y que no se puede usar congelada, y si es en polvo se tiene que activar.

      1. Tardó 50 minutos en lugar de 20 pero al final lo conseguí, igual la levadura fresca no estaba bien, gracias muy ricos

        1. Hola, la levadura fresca dura pocos días, y si la congelas se muere o se seca si pasa muchos dias

  4. He seguido la receta fielmente. Los he tenido en horno por lo menos una hora alarga a 80 y no han subido. La levadura recién comprada para ésta receta. No sé que ha pasado.

    1. Hola, bueno después de leer atentamente tu comentario paso a responderte para que puedas ver las causas:
      1º- En la receta el fermento a 80ºC pero si tu horno es Fº la temperatura seria 175ºF y según mi receta es solo 20 minutos.
      (En tu caso ha estado «una hora alargada» por lo que se ha sobrefermentado) Quien lo hace respetando el paso a paso y todos los ingredientes, a los 20 minutos ve la masa crecer, en caso de que no doble su volumen es problema de la levadura si o si..
      2º- No me dices que levadura has comprado…. en caso de ser levadura fresca de panadero tiene que estar a temperatura ambiente y no puede ser descongelada… ni caducada… no es la primera vez que veo levadura caducada en un supermercado… por que es lo que menos venden, pero si has usado una levadura seca de panadero la tienes que activar antes durante unos 15 minutos hasta que se despierte y le salga espuma que significa que esta VIVA. Pero… si has usado levadura quiminca conocida como impulsor o polvos royal (los polvos blancos) lamento comunicarte que eso nunca te funcionaria.

  5. Buenas, me encantan vuestras recetas. Esta la he hecho decenas de veces pero hoy necesito hacerla con un pequeño cambio: sin miel. Podría hacerla y que me quedaran exactamente igual de esponjosos y sabrosos. Gracias

    1. Hola, evidentemente si no añades miel, azucar invertida o similar el resultado puede variar algo, de todos modos he hecho hace pocas semanas un remake donde se cambia algunas cosas de la receta y no se usa miel

  6. Hola! Mi horno solo me da opción de 50 grados y el siguiente es ya 100…que temperatura me recomiendas? Gracias

      1. Horno microondas balay, y si, el mínimo de grados que me permite en modo horno son 50grados y el siguiente, 100 (ridículo No?) La cuestión es que lo hice a 50 y salieron rarillos, buenos, pero con sabor a levadura y no tan «esponjosos»…hoy toca probar otra vez….lo intentaré a 100. Tu que opinas? Me arriesgo?

  7. Buenos días. Me encantan tus recetas, ya he hecho varias de ellas. Ahora quiero hacer pan de hamburguesa pero creo que no tienes ninguna receta. Mi pregunta es si este pan de leche me puede servir. Es decir, si lo puedo hacer en porciones independientes después de bolear.

  8. Hola! Acabo de descubrir tu canal y me encanta. Por supuesto me he suscrito. Esta es la primera receta que preparo. La verdad es que he tenido que añadirle como 4 cucharadas más de harina para que pudiera despegarse un poco del bol. A qué crees que pueda deberse esto? La he amasado 15 minutos a una velocidad media baja siguiendo la receta fielmente y aún así me ha quedado muy pegajosa. Casi no podía sacarla del bol. Qué crees que he podido hacer mal? Muchas gracias por compartir tus recetas.

    1. Hola, los que me siguen en el canal, van aprendiendo conmigo la importancia de saber y aprender sobre las harinas, no todas las harinas son iguales, hay muchas y de muchas variedades de trigo y un vaso de harina de diferentes clases y marcas puede tener diferente proteina y hace falta mas o menos, por eso indico en mis recetas o la proteina o la clase de harina, si es de todo uso, si es harina de fuerza o pan o si es harina de reposteria.

  9. hola, puedo cambiar la mantequilla por aceite y de ser asi cual seria la cantidad, gracias de antemano por su respuesta

    1. Poder se puede pero el resultado nunca sera el mismo.
      el aceite es liquido y la mantequilla de vaca no… si quieres usa la misma cantidad, pero ya no es la misma receta ni sabor ni resultado

  10. Hola Fer, nos encantan tus vídeos, ya hemos hecho curasanes y salieron increíbles! Tenemos una pregunta, con la receta de pan de leche, se puede usar levadura seca en lugar de fresca? Muchas Gracias, esperamos tu respuesta y continua con tu gran trabajo y los vídeos excelentes!

    1. Hola y gracias.
      Si puedes usar seca, pero tienes que activarla con la leche tibia (que salga burbujas después de 10 o 15 min para saber que esta bien, pero ojo no confundas con levadura química (la blanca) de bizcochos. La cantidad es dividida entre 3 de la fresca.

    2. Un tercio de la cantidad de la fresca pero la tienes que activar antes como en otras de mis recetas de pan

  11. Acabo de hacer esta receta, con algunas modificaciones, y quedaron maravillosos! Los rellené con ganache de chocolate, y para hacerlos menos culposos, les puse la mitad de azúcar y menos mantequilla. No sabía si resultaría, pero funcionó y quedaron unos panecillos hermosos, esponjosos, suaves y deliciosos. Muchas gracias por tus recetas, son las mejores!

  12. Esta receta nos ha gustado mucho a toda la familia, como siempre tus recetas son de gran precisión. Me ha encantado el toque de la miel y ya la he incorporado a mi técnica. Tan sólo decir que para mi gusto son demasiado dulces así que rebajaré un poco la cantidad de azúcar la próxima vez. Gracias por tus explicaciones, nos regalas clases magistrales en tus vídeos. Recomiendo el de las harinas a todo el que vaya a meter la mano en las masas. No dejes de enseñarnos tus conocimientos, por favor. Un saludo

  13. Hola! Recientemente he descubierto tus recetas y son maravillosas!
    Respecto a estos panes, me gustaría preguntarte lo siguiente: necesito preparar pancitos chicos (aproximadamente la mitad del tamaño de los panes que muestras en tu video). En ese caso, puedo seguir la receta y armar las bolitas de unos 40 o 50gr, en lugar de los 75 u 80gr que indicas?
    En tal caso, cuáles serían los tiempos y temperaturas de cocción para obtener un resultado similar a la receta original? Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.