
Hola, bienvenida ó bienvenido a recetas que funcionan, soy Fernando y hoy te traigo una receta fantastica de pan integral con nueces. Esta receta es ideal para principiantes ya que no necesita amasado y es una pan que practicamente se elabora solo.
La combinación de harina integral con nueces es ideal para obtener un pan más equilibrado desde el punto de vista nutricional y a la vez es absolutamente delicioso, con una sabor a nueces muy interesante y con una miga bien alveolada. Este pan es ideal para consumir como tostadas en el desayuno, merienda, o cómo acompañamiento en las comidas, la formación del pan en forma rectangular facilita el rebanado del mismo y conseguimos rebanadas de tamaños muy similares.
Es muy importante que veas y prestes atención a la video receta para aprender correctamente la técnica de reposos y pliegues, ya que la masa de este pan es una masa muy humeda, con practicamente un 80% de agua, y gracias a esta tecnica podremos manipular correctamente la masa y asi obtener un pan con una miga única.
Te sorprenderá lo facil que es de elaborar y el resultado, porque parecerá que lo has comprado en una panaderia artesana.
Otra de la ventajas de este pan es que si lo guardas en bolsa de pan ó panera te dura muchos dias fresco, por lo que tendrás pan para practicamente una semana.
Si tienes dudas para elaborar este pan, dejame un comentario en este articulo o en youtube y te ayudare en todo lo que pueda.
Y ahora dale al play y suscribete dandole al boton rojo.
“https://youtu.be/cjKmOVkU1rY”
Tiempo de preparación | 10 minutos |
Tiempo de cocción | 45 minutos |
Tiempo de reposo | 4 horas |
Raciones |
personas
|
- 300 gramos Harina de trigo de fuerza (12% de proteina) 2 tazas y 1/3 (Mirar la proteina en el paquete)
- 200 gramos Harina Integral de trigo 1 taza y 2/3
- 400 ml Agua tibia 38ºC (100ºF) 1 taza y 2/3
- 100 gramos Nueces partidas a mano 1/2 taza
- 10 gramos Levadura fresca prensada de panadero o 3 gr. de levadura seca de panadero (1 cucharadita)
- 10 gramos Sal 2 cucharaditas
Ingredientes
|
- Calentamos el agua a una temperatura que podamos meter el dedo y no quemarnos (38ºC)(100ºF)
- Partimos las nueces con las manos y las metemos en el agua tibia para hidratarlas durante 30 minutos.
- Unimos en un recipiente la harina de fuerza 000, la harina integral y la sal.
- Añadir la levadura desmenuzada al agua de las nueces.
- En el centro de las harinas, añadimos el agua con las nueces y la levadura.
- Con ayuda de una cuchara de palo, mezclamos bien todo hasta que este toda la harina hidratada. (no te preocupes si la masa esta muy pegajosa, ya que esa es la intencion al hacer una masa al 80% de humedad, para lograr un pan sin amasado y con unos aveolos atractivos)
- Daremos un primer reposo de 45 minutos manteniendo la masa tapada.
- Daremos 4 pliegues como se indica en el video, estirando bien de cada lado para asi ayudar a formar el gluten y dar tension a la masa, y volveremos a dejar reposar otros 45 minutos y volveremos a dar otra vez los mismos pliegues.
- Ahora daremos un reposo de 60 minutos y volcaremos la masa sobre una superficie con harina, para darle nuevos pliegues, pero esta vez dando forma al pan de paquete y siempre sin apretar la masa para no retirarle el aire de su interior.
- Meteremos la masa en un recimiente rectangular, con papel de horno o harina en el recipiente y cubriremos con una bolsa durante el levado de la masa
- Dejaremos elevar la masa por un maximo de 2 horas y un minimo de hora y media, siempre y cuando la temperatura de tu casa sea de 24ºC.
- Precalentamos el horno a 200ºC o 395ºF con calor arriba y abajo.
- Horneamos nuestro pan durante 45 minutos a una altura media, si tienes calor arriba y abajo habremos espolvoreado sobre el pan harina integral, en caso de que solo tengas resistencias abajo, no pondremos harina sobre el pan.
- Una vez listo, sacaremos del horno con mucho cuidado de no quemarnos y podremos el pan sobre una rejilla para enfriarse.
Es importante conservar el pan en una panera o bolsa de tela de pan.
Recomiendo consumir el pan en rebanadas y tostarlas en un tostador o plancha, es ideal para ponerle un chorrito de aceite de oliva virgen extra y comer.
Los utensilios usados en esta receta son:
Hola me voy a animar para hacer este pan después de años sin meter las manos en harina..
Solo una pregunta !
Puedo darle otra forma a este pan o tiene que ser talco tu lo haces
Gracias por tu respuesta
Un saludo desde Nicaragua
PAQUI
Puedes darle otra forma, pero ya vez que la masa es muy liquida, es dificil de manejar
Hola Fernando. Me interesaria poder hacer un pan 100% integral. ¿ Se puede hacer esta misma receta con toda la harina integral?. ¿ Que textura tendria para trabajar esa masa?. Gracias.
Hola, no es posible 100% integral, le haría falta más agua, más levadura y mucho amasado. Por eso hago así la receta
Ok. Gracias.
Me encantó que pongas las recetas en tazas para así no tener que modificar la receta y arriesgarme al fracaso jajajaja
En serio riquísimo el pan tal cual lo imaginaba, porque ya lo había probado en un hotel y realmente querÍa hacerlo yo misma
Es uno de mis panes favoritos
Genial este pan! Me encanta como lo cuentas a mi me has puesto en marcha para hacerlo ya. Al tercero me he atrevido a hacer alguna variación como introducir 50 gr de pasas y también a resultado delicioso. Mañana quiero probar a hacerlo con el aire del horno en vez de con las resistencias. ¿Es muy mala idea? Es solo por razones de ahorro
Hola, te respondí ayer por email
Gracias! Dejare el experimento a la espera
🙂
Hola Fernando soy loli, fans de tooooodas tus recetas, muchas gracias.
gracias a ti
Se puede congelar el pan de nueces? Muchas gracias.
Si, como todos los panes, pero luego no queda igual
HOLA, YO USO SOLO HARINAS DE QUINOA O TRIGO SARACENO, SE QUE SON DISTINTAS PERO ME GUSTARIA PROVAR ESTO PAN CON TRIGO SARACENO. PIENSAS QUE SE PUEDE HACER? y se puede hacer tambien cuando tenemos un dia de lluvia?
Riquisimo me salio! Pero en los costados se me pegó, no me quedo la misma costra que por arriba. Le puse papel para horno. Que puede ser?
Lo hice ayer, y hoy estoy haciendo otro para regalar a unos amigos. ¡Buenísimo y facilísimo! Añadí un puñadito de avellanas y una parte de harina de centeno. Me quedó espectacular. Muchas gracias por una explicación que garantiza el éxito.