Receta de Panecillos de leche

No olvides dar click en estos dos botones para seguirme:

Instagram
 

 

Hola bienvenida o bienvenido a RecetasQueFuncionan el canal de video recetas que siempre funcionan, soy Fernando y hoy  vas aprender conmigo a elaborar los mejores bollitos de leche, panes de leche, panecillos, pancitos o panes dulces (Como lo llames en tu país), con una técnica muy antigua japonesa llamada Tangzhong (water roux) la cual hará que tus próximos panecillos de leche sean los mas tiernos y esponjosos del mundo, a parte de lograr que estos bollitos duren mas días muy muy blanditos y frescos.

Dale al play para ver la video receta y luego le das al pause para copiar los ingredientes que te los damos en gramos y en tazas:

(Espera a que cargue el video para verlo)

 

Puedes ver mas fotos y videos del resultado de esta receta en la cuenta de instagram pulsando en este botón y así poder preguntarme todas tus dudas por chat sobre esta receta.

Instagram
Para ver la recrta y comentarla en su fuente original de YOTUTUBE da clic en este enlace, si no continua leyendo…
Estos panes de leche son ideales para cualquier momento del día y los puedes comer tanto solos, como rellenos de un buen queso normal o queso crema, de un jamón serrano o jamón dulce, mantequilla e incluso con una crema de chocolate tipo nutella.
Otra cualidad de esta receta de pancitos o panes de leche es que puedes hacerlos sin horno, se hacen fácilmente a la sartén y al vapor con un resultado similar en sabor, olor y esponjosidad.
Antes de que veas el video, te quiero recomendar encarecidamente que no modifiques la receta ni un solo gramo, ya que si varias la receta, es muy posible que no te salga, también es recomendable que la textura del Tangzhong sea exactamente la del video, ni mas liquida ni mas solida.

 

Imprimir receta
Panecillos de Leche
Con esta receta de panecillos dulces de leche vas a triunfar, gracias a la tecnica japonesa conocida como Tangzhong que se te enseña en la video receta. Los ingredientes en tazas y cucharas te la dejo en las notas. *NOTA: las cantidades de leche pueden variar si usas harina de trigo con diferente cantidad de proteínas. IMPORTANTE, DALE A VER EL VIDEO POR QUE TODA LA INFO ESTA EN EL DE COMO HACERLOS PERFECTOS.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 16 minutos
Tiempo de reposo 2 horas
Raciones
bollitos
Ingredientes
Masa de los panes
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 16 minutos
Tiempo de reposo 2 horas
Raciones
bollitos
Ingredientes
Masa de los panes
Instrucciones
  1. Primero llevaremos al fuego los ingredientes del Tangzhong.
  2. Cuando tengan un espesor de papilla que se muestra en el video, retiramos del fuego y ponemos en otro recipiente y cubrimos hasta que se temple.
  3. Por otro lado vamos uniendo los ingredientes secos de la masa dejando la mantequilla para el ultimo momento, y añadimos el Tangzhong ya templado.
  4. Amasamos todo bien y despues añadimos la mantequilla. (mira en el video como amasar este pan correctamente)
  5. Terminamos de amasar y daremos un primer reposo hasta que la masa doble su tamaño, siempre bien tapada.
  6. Dividimos la masa en 13 porciones de 45 gramos, boleamos y reposamos unos minutos.
  7. Daremos forma a nuestros panes de leche como enseño en el video, pincelamos con leche y damos los cortes y ahora dejamos que doblen su volumen.
  8. Precalentamos el horno a 180ºC (los grados ºF estan en el video)
  9. Horneamos a altura media entre 15 y 18 minutos.
  10. Puedes consumirlos tanto calientes como frios.
  11. Conservar en una bolsa de plastico bien cerrada.
Notas de la receta

Todas las recetas de este canal y pagina siempre vienen en video completas, la receta escrita es meramente para que te acuerdes de los pasos, pero si quieres que la receta te salga bien, tienes que ver el video entero, donde veras la masa de la textura y como se forma el pan correctamente.

Ingredientes en tazas:
Tangzhong (roux)
1/2 taza menos 1 cucharada de leche
2 cucharadas de harina (10% proteínas)
Masa final:
Tangzhong (roux)
2 tazas más 1/3 de taza de harina (10%)
1/2 taza de leche tibia
3 cucharadas de azúcar
1/8 de taza de mantequilla sin sal
2 cucharaditas de levadura seca de pan
1 cucharadita de sal
*NOTA: las cantidades de leche pueden variar si usas harina de trigo con diferente cantidad de proteínas, por lo que si usas una harina de trigo que diga que tiene menos de un 10% de harina, agrega la leche de poco a poco hasta crear una masa perfecta.

Suscríbete al canal Recetas Que Funcionan
https://goo.gl/kgQ34e

Facebook:
http://www.facebook.com/recetasquefuncionan
Instagram:
http://www.instagram.com/recetasquefunciona
Twitter:
http://www.twitter.com/recetasque
Blog:
http://recetasquefuncionan.com

Comparte esta receta

 

102 thoughts on “Receta de Panecillos de leche

    1. no entiendo a que te refieres, se nota que nunca has amasado a mano, es como las abuelas y bisabuelas han hecho las masas y es como se hace cualquier masa en el mundo entero, ahora si eres de las personas que no les gusta mancharse las manos, te recomiendo que te compres un robot de cocina y lo hagas con el o que uses guantes como hacen los que no tienen ni idea de cocina. Mas no puedo hacer por ti y por este comentario que me dejas sin sentido alguno.

      1. Jajajajajs. Genial tu respuesta Fernando. En su vida a tocado una masa. Que Ignorancia. Me encanta la forma como explicas. He hecho varias recetas y me han salido espectaculares. Y a mano porque no tengo amasadora. Hoy voy hacer los de Leche. Saludos desde Venezuela.

  1. Me ha encantado! Tiene muy buena pinta, seguro que este domingo caen!! Una pregunta, se podrían hacer también con harina integral?

  2. Hola ! Intento hacer los panecillos dulces y veo que para hacer el roux se necesitan… 10 ml de leche. Eso es una cucharada… no serán 100?

  3. Excelentes, se ven deliciosos los voy a hacer para una comida familiar, si les agrego algunas hierbas aromáticas como orégano, albahaca no cambiará la textura, los quiero para acompañar la comida, gracias por tus recetas y por compartirlas

    1. No lo he hecho nunca con esos preparados, por los que no se cual seria el resultado, si lo haces me cuentas como salio.

  4. Geacias por toda esta informacion,estare inventando con sus sus recetas ocacionalmente,gracias una vez mas.

    1. moderacion,por que acabo de ver algunas recetas y se ven divinos, y des pues poco a poco los demas gracias.

  5. Me ha encantado tu receta y el modo que tienes de explicarla, ademas de la amabilidad que tienes explicando todo. Muchas gracias.

  6. Excelente receta , fácil y bien explicado , voy a hacerla, de ahora en adelante no vuelvo a comprar en la panadería , GRACIAS…..

    1. Son magnificos y asi sabras que comes algo natural y no como lo que venden en supermercados que le meten conservantes.

  7. Hola, me encanta tu receta. Me gustaría saber cuanto tiempo duran tiernos, lo digo por saber si puedo guardarlos una semana para mandarselos al cole a mi hijo. Gracias!

    1. 4 o 5 dias bien cerrados en una bolsa de plastico. pero puedes congelar antes de hornear y hornear la noche de antes.

  8. Puedo reemplazar la leche de vaca, por leche de soya, de almendras u otra?, no puedo consumir leche de vaca, gracias por la receta. También en otras recetas se puede?.

  9. Hola!
    Me salieron muy buenos, pero en algunos, a la hora de enrollar por última vez le eche picos de chocolate. 😀

  10. Hola, puedo usar ese método para el pan amasado, para que quede más esponjoso. Me refiero a esa mezcla d la leche con harin(Tangzhong).

  11. Gracias por la receta! Me quedaron deliciosos, no tan lindos como los suyos, pero volaron de la rejilla donde los puse a refrescar!!!

  12. Hola. Puede hacerse sin usar el azúcar en la masa…? O cambiará mucho la textura final del pan?
    Gracias por tu respuesta.
    Luis

  13. Hola, es una receta espectacular.
    Los hago con parte de harina integral y admite un poco mas de leche.
    Después los congelo de dos en dos.
    Se ha convertido en mi receta de cabecera, variando con semillas y demas.
    Muchas gracias.

  14. Hola, he visto tus vídeos y tus recetas me han gustado. Me has animado a hacer estos panes…

    Mi duda es, hay alguna manera de sustituir la levadura por polvo para hornear? Saludos.

    1. La levadura puede ser en polvo o fresca de panadero, para esta receta la masa madre no te funcionaría apenas.

    1. Muchisimas gracias, espero que estes suscrita al canal de youtube para ver los nuevos videos cada domingo 🙂 recuerda que si haces alguna receta puedes enviarnos las fotos.

  15. Hola. la receta me parece buenisima. Se podria hacer en forma de trenza en vez de panecillos???
    Y otra cosa, no me deja imprimir la receta.

    1. 24%??? que pone exactamente en el paquete? me puedes mandar foto de lo que pone en los dos paquetes???

  16. Genial receta y superbien explicada!
    Muchas gracias Fernando
    Los he hecho esta mañana siguiendo todas tus explicaciones y consejos, y me han salido de matrícula de honor.
    Son fantásticos. Realmente son «los más maravillosos del mundo».
    El único problema que tienen es que están de vício, y como me dé por hacerlos muy a menudo, pronto no cabré en la ropa
    Muchísimas gracias por compartirla

    1. jejjej bienvenida al club! es lo que tiene la reposteria! que gusta tanto que no paras de comerla! 🙂 gracias por tu comentario

  17. La receta está buenísima, pero tengo una CRITICA: en la receta escrita se omite completamente la parte donde se prepara la levadura con la leche para que se active, sencillamente ni se menciona. Tuve que mirar el vídeo de nuevo hasta darme cuenta de en que lugar se utilizaban esos 125 cc de leche que me sobraban.

  18. Hola! Saludos y felicitaciones por tan buena receta. Vi el vídeo y me encantó. Tanto así que me disponía a copiarla para hacer los panecillos, pero está escrita con las medidas en el sistema métrico. Sin embargo, la receta del Tangzhong está escrita en el sistema imperial o inglés. Será posible que le incluyan a la receta las medidas en el sistema imperial? Así, los que usamos ése método de medida podremos entender y hacer la receta. Perdone la molestia, y gracias por leer mi mensaje.

  19. Sólo quería felicitarle por tener un sitio de internet con recetas tan buenas y tan bien explicadas. Agradezco su detalle de incluir las medidas en Sistema Imperial, ya que es el que se usa acá en los Estados Unidos. Sólo le falta incluir las temperaturas en Fahrenheit, y sería el sitio perfecto. El motivo de éste mensaje principalmente es para informarle que en varias ocasiones he intentado imprimir varias de sus recetas presionando el pequeño ícono de una impresora que aparece en algunas de las recetas, pero al hacerlo me lleva a una página que dice que hubo un error (error 404) y que la página no existe. Se lo informó para que esté al tanto, y si lo puede arreglar, mucho mejor. Bueno, pues de nuevo gracias por compartir sus recetas y métodos de preparación y por leer mi mensaje.

    1. Hola, en casi todas mis recetas, por no decir todas doy la temperatura en Cº y Fº… es raro que alguna no la tenga….
      El tema de imprimir al parecer funciona en algunos navegadores y telefonos, estoy viendo como solucionarlo aun.
      Muchas gracias por tu mensaje 🙂

  20. Los he visto de casualidad en Pinterest puestos por otra persona(creo) pero con este video, por lo que, he buscado la página y manos a la obra…
    Buenos de sabor(he horneado un pelin demasiado la primera hornada por lo que tenían algo más de corteza de la deseada) la segunda mejor.
    Otro fallo que he hecho ha sido las muescas, tenía que haberle hecho un corte algo mas profundo. Por lo demás la receta está muy bien y el truco japones recomendable para cualquier masa esponjosa. Gracias! Y enhorabuena por el blog!

    1. Muchas gracias por buscarnos y comentar! 🙂 no sabia que en Pinterest se podian poner video 🙂

    1. Te cuento, la harina de fuerza admite mas leche, mantequilla y huevo, la harina del 9% admite mucho menos de todo, si agregas la misma mantequilla a ambas harinas, una que quedara perfecta y la otra o seca (si es la fuerza) y pegajosa si es la floja.

  21. hola buenas tardes, te saludo desde Chile, quería preguntarte que es Tangzhong (roux), es algún ingrediente, nunca había escuchado esta palabra, gracias y que tengas muy buenas tardes, Dios bendiga tu arte culinario.

  22. estoy felizzz, el panecillo me quedo super espectacular, primera vez que hago pan y este que hice es un incentivo para seguir haciendo. muchas gracias. por favor puede dar la receta de los cachitos de jamon?

  23. Gracias a esta receta y a lo maravillosamente explicada que está hago esos pancitos casi a diario.. ahorro dinero.. quedan espectaculares!! Infinitas gracias..

  24. Hola que tal recien acabo de ver el video y quiero hacer los panes…se ven deliciosos una pregunta, en el horno se debe poner una fuente con agua para generar vapor o no es necesario?

  25. Hola, ya hice alguna receta del canal y salen super bien, para hacer esta receta le quiero hacer una consulta, tengo levadura seca y al mezclar con la leche le puedo poner tambien el azúcar para que se active mas rápido

  26. Me encantó la receta! Queda rico, se conservan varios días y también los comí tostados tipo panini! Estoy a punto de repetir la receta! Gracias! Saludos desde Argentina!

  27. Excelente, ya haces tres veces, un pan delicioso, comí hotdogs, salame queso, y mantequilla y mermelada, va bien con sal y dulce, son muy suaves y sabrosos, excelente receta, no compro pan nunca más, muchas gracias. La otra semana pruebo otro tipo de pan de sus recetas.

  28. Hola; soy de México y me encantan tus videos y adoro como explicas la receta ademas que tienes una viz hermosa. Saludos y besoss

  29. hola he hecho algunos panes que salen en tus videos, a mi me salen cocidos pero duros, se debe al horno o al tiempo de cocción, como puedo evitar que salgan duros?
    he recomendado tu canal a mi nieta que tambien le gusta hacer postres y pasteles. saludos desde Ciudad de Mexico.

  30. Hola, hice la receta y creí hacerla bien, la única variación es que usé levadura seca porque no conseguí fresca… pero la más no creció en ninguna etapa… los al final quedaron unos palitos durísimos… que haría mal?

  31. Voy a comprar nuevamente la levadura… mil gracias.
    Sé que sí era de pan… pero al parecer se estropeó.

    Muchas gracias por la respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.