
Hola bienvenido o bienvenida a recetas que funcionan, soy Fernando por si no conoces y hoy quiero enseñarte una receta que va a revolucionar el tema de las dietas y los intolerantes al gluten.
Dale al play para ver la video receta y luego le das al pause para copiar los ingredientes que te los damos en gramos y en tazas:
(Espera a que cargue el video para verlo)
Y no te pierdas este bizcocho sin harina:
Tengo muchísimos seguidores que son intolerantes al gluten, muchos otros que son diabéticos y no pueden consumir harinas por los azucares que tienen, y unos pocos que son deportistas o realizan algún tipo de dieta y todos ellos tienen en común que o tienen que reducir su consumo de pan o simplemente lo tienen que anular o buscar alternativas como son las preparados de masa para hacer pan sin gluten, ¿pero que ocurre con estos preparados?
Primero que son caros, segundo que el elaborarlos en casa requiere tener una gran variedad de harinas y féculas, y luego hay que comprar componentes caros como la Xantana, psyllium husk y albúmina.
Por eso estoy muy seguro que este pan le viene muy bien a más de una persona, a parte de que solo se tarda 3 minutos en elaborarlo y 10 minutos de horno, podemos aprovechar que estamos preparando un asado y hornear un momento los panes.
Se trata de unos bollitos ideales para celiacos, deportistas y dietas altas en proteína y bajas en carbohidratos, dietas como la dukan usan panes similares a estos ya que cumplen con todos los requisitos, pero claro, asegurate de usar una leche desnatada.
Es IMPORTANTE que veas el video completo para ver primero la textura que tienes que obtener al hacer la masa si quieres que la receta te funcione y segundo que veas el tema del horno, ya que corremos el riesgo de quemarlos en la primera horneada, más que nada por que yo no conozco los hornos que tenéis cada uno en vuestra casa y país, por lo que te recomiendo que la primera vez, hornees solo un bollo de pan y si no sale del todo bien modifica tiempos, altura y temperatura del horno hasta cogerle el truco a tu horno, ojo, también es importante saber si tu horno calienta en grados Cº o Fº.
Es cierto que mucha gente no le quiere llamar a esto Pan, pero tenemos que reconocer que sabe a pan, tiene miga de pan y es la mejor alternativa por precio, rapidez y facilidad para los que no pueden consumir Trigo.
Recuerda, si quieres comentar el video pulsa en la siguiente foto e iras al canal donde está el video y justo debajo tienes la zona de comentarios donde me llegara el aviso al instante y podré responderte y ayudarte con la receta.

Se trata de unos bollitos ideales para celiacos, deportistas y dietas altas en proteina y bajas en carbohidratos.
Tiempo de preparación | 3 minutos |
Tiempo de cocción | 10 minuros |
Raciones |
raciones
|
- 3 und Huevo M temperatura ambiente
- Leche en polvo desnatada cantidad variable, ver video
- 2 cucharitas impulsor Polvos royal quimicos
Ingredientes
|
|
- Es una de las recetas mas fáciles y rápidas del canal, es IMPORTANTE, ver el video, para la textura que tienes que obtener y como tiene que quedar de horneado para que no se nos quemen. Por eso te repito que veas el video.
Y para el día siguiente ¿ que tal estan?
como se conservan?
Gracias!
a mi me han durado hasta 1 semana dentro de una bolsa, a los 7 días con los que sobro realice picatostes (cuadrados de pan tostados en la sarte) para comerlos en una ensalada y en una crema, pero evidentemente lo suyo es comerlos el día que se hacen. puedes hacer 50 gramos de leche, 1 huevo y media cucharadita de levadura.
Hola…me has mejorado el dia …encontrarte con recetas magicas saludables y sencillas, para nuestra alimentacion….sea dibeticos o celiacos FABULOSO ….
GRACIAS MUCHAS GRACIAS
voy a compartir tu pagina si me permites
Muchas gracias a ti, espero que te suscribas al canal de youtube 🙂
Quedan ricos . Una consulta a mi se me achican al sacarlos del horno . Hay algo que pueda hacer para que quedan mas gorditod ? No se si me explico. Gracias por compartir receta . Soy celiaca
Puedes ponerlos en moldes pequeños de silicona, pero la cosa es que la textura sea densa como la mía, que se mantenga
creo que al sacarlos del horno debes taparlos con una tela para que no se achiquen ni se pongan duros
hola. quizás debas dejarlos enfriar en el horno
Gracias por tus recetas. Me cambia la vida porque tengo más posibilidades de alimentarme mejor y más variado. Benficiones.
GRACIAS ESPERO MAS POSTRES DELICIOSOS Y SENCILLOS PARA DIABÉTICOS
Espero ir encontrando recetas curiosas para diabeticos
Esta receta me gustó mucho. Ya que es tan fácil y rápido de preparar. Felicitaciones
Gracias
Muy lindo aspecto pero los ingredientes?
Vienen detallados en el video, tienes que darle al pause cuando salgan
Buenas noches. Ya los he hecho 2 veces y no me acaban de salir bien. La masa me sale como apelmazada no esponjosa como en tu video. A lo que tu llamas impulsor, ¿ es la levadura Royal?. Peso con sumo cuidado todos los ingredientes y los mezclo todos con un robot y la textura me sale bien como en el video. ¿ Que es lo que hago mal?. Gracias.
Impulsor es levadura quimica (la blanca)
Tiene que quedar la misma textura que la mía, por eso añado de poco a poco la leche haga llegar a esa textura,
¿ La Royal de toda la vida ?. He estado pensando que si me queda apelmazada, es que quizas le pongo demasiado. Mi balanza hasta que no llega a los 3 gramos, no pesa. Muchas gracias.
Entonces es posible que sea eso! Y añade entonces menos leche en polvo
Muchas gracias por tu ayuda. Lo probare una vez mas.
Hola, yo los intenté pero no me salieron
Para que la maza tuviera cuerpo le tuve que poner como 24 cucharadas soperas de la leche en polvo. Lo he lamentado mucho por que me hubieran sido de muy buena utilidad.
No todas las leches en polvo son iguales, depende de la que uses, pero en el vídeo digo que tiene que quedar coño a mi la textura
Creo que el problema és la màquina, mezcla a mano con movimento embolvente sin vatir.
Buenos días, hay otra manera de cocinar los panecillos, ya que no cuento con un horno, desde ya gracias por su atención.
Algunos seguidores lo han hecho a la sartén poniendo papel de horno en ella para que no se quemen, alguno lo ha hecho en el microondas en 1 minuto y medio… puedes probar con 1 huevo y unos 50 gramos aproximadamente y un pelin de royal y ver qué ocurre.
Hola quisiera saber si estos panecillos una vez fríos se pueden congelar y si luego siguen conservando la misma textura que recién hechos….igual que los demás panes.
No, como indicó en el vídeo es para comerlos en el día, yo a los 5 días los use para hacer picatostes para la crema y las ensaladas, al no tener harina se ponen mas duros cuanto más tiempo pasa. Puedes hacer solo 1 huevo y 50 gramos de leche aproximadamente y un poco de impulsor así sacas lo justo para dos personas 1 día
Buenas! Se pueden hacer con leche vegetal? Líquida?
Hola, has visto el video? como ves para lograr la textura usamos una leche en polvo… como podríamos conseguir esa textura con cualquier otro liquido que no sea polvo?
Puede ser entonces leche de soja en polvo???
no lo se, no tengo soja en polvo
Quedan buenisimos!!
Que buena idea, voy a probar con leche de soja en polvo.
La receta original queda muy buena!
BUEN DÍA…..MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTAS RECETAS……..
Gracias a ti
Hola. por favor quisiera saber si se puede adicionar sal o alguna hierba a la masa. Gracias!
puedes poner semillas y especias al gusto
Hola¿Podría hacerse con leche de almendras en polvo?
Nunca he probado
Que fantastico el pan y tiene toda la razón las harinas y las premezclas sin gluten son caras. Espero me resulte.
Si e ingredientes muy complejos
Si solo me das la receta en video, paso
Jajajajja! Es un vídeo tutorial, si no te gusta ver vídeos pues nada 🙂 pasa 🙂
Hola gracias por compartir tus recetas ,son de mucha ayuda ya que a.mi hijo le operaron y le hicieron una resección de intestino y tiene que comer saludable ,tus recetas me ayudan mucho ,gracias.
Muchas gracias, tienes mas recetas mias en http://www.youtube.com/lacocinadelsur
Me encanto está receta la voy a probar. Aunque en Argentina creo que al impulsor se lo llama polvo de hornear pero tambien tenemos levadura en polvo ambas royal, asi que ahi me da un poco de miedo ver cual de las dos es la que utiliza. Hermosas sus recetas Saludos desde Chaco Argentina
Si, impulsor es polvo de hornear o levadura quimica blanca
La levadura que usas es para repostería o para pan? Gracias por responder.
En este caso dejo claro que son polvos de hornear, los blancos quimicos, no son los de pan
Muy fáciles de hacer pero a mí me quedan planos, apenas suben…… Tendré que ponerle málevadura?
es muy importante que queden lo menos liquido posible al hacer la mezcla, y añade un pelo mas de polvos de hornear
Y un poco sosos…..perdona por las opiniones negativas, es que los tuyos se ven tan apetitosos……..
Hola, evidentemente como digo en la receta, cada uno puede personalizarla, puedes añadir queso rallado, especias o sal al gusto! 🙂
GRACIAS POR LA RECETA VOY A PREPARARLOS Y LUEGO TE DIGO ASI VOY APRENDIENTO UN POCO MAS DE LA COCINA SOY AFICIONADO A COCINAR .
Espero tus noticias 🙂
Se pueden congelar? Para ir sacándolo poco a poco. Somos dos y el pan q comemos en el desayuno.
puedes hacer 1 huevo y 50 de leche en polvo para menos cantidad
Hola! Muchas gracias por la receta! Una duda, yo ocupo chia en lugar de huevo, hay problema si la ocupo en lugar del huevo? Saludos!
no lo se si funciona, nunca lo he hecho
Me gusta tu página!He probado esta receta y NO SE QUE PASO pero no me han subido casi nada. He utilizado leche en polvo desnatada (Mercadona) y con menos de 100gr la masa estaba incluso más espesa que la tuya, NO ENTIENDO PORQUE. Voy a probar a poner menos leche a ver si consigo TU TEXTURA. El sabor bastante bueno para dulce y salado! LO INTENTO DE NUEVO y te digo!
Puede ser por el tamaño del huevo, no todos los huevos son iguales de grandes, si te fijas en la caja de huevos verás que te dice un peso aproximado que puede variar 10 gramos.
La ví y me a parecido genial!!
Mañana mismo los hago, ya te contaré cómo me quedaron.
Gracias.
Saludos
Gracias, espero tus noticias
Estoy confundida se usa levadura o polvo de hornear?
Levadura quimica que la conocen com polvos de hornear o royal
Pedazo de. Recet. Fernando una pregunta algo tonta el polvo de ornear es levadura química verdad????
Si, exacto, es que tiene muchos nombres y no me gusta decir levadura pq la confunden con la del pan.
lo hice!!! una delicia!! igual al tutorial!! muchas gracias!! no soy celiaca pero tengo intolerancia al gluten!!! buenisimos
Hola, los he hecho ya varias veces y me quedan riquísimos. Ahora quisiera saber su valor nutricional. Me lo podrías decir? Gracias!
Hola, en realidad no tengo ninguna patología asociada a mi hiperobesidad , soy adicta a las harinas, las he dejado totalmente hace picos días y realmente estoy bajando peso, pero muero x un sanwiche o un teozo d pan con la verdura, este es apropiado xa «cero harina» ? Mil gracias.
Apenas han engordado en el horno, espero a probarlos pero el aspecto no es bueno, quizá demasiado espesa la masa
Lo suyo es hornear 1 y así saber si va bien la masa y el horno
Hola! Porque puedo sustituir la leche en polvo? Ya que en mi pueblo no se vende y la que venden es muy cara… Podría hacerlo con leche fluida?
Enserio crees que tendrías el mismo resultado?
Hice el pancito sin harina, deliciosos, geacias por compartirla, saludos