
Hola y bienvenida o bienvenido a Recetas Que Funcionan, soy Fernando Romero y hoy te traigo una receta de bizcocho grande, suabe, esponjoso y muy facil de hacer con pocos ingredientes y apenas grasas…
Para este Bizcocho Marroqui tradicional de Ecíja, de uno de sus conventos se requieren muy pocos ingredientes y no se usa mantequilla ni margarina, le añadimos una cucharada de Avoe (Aceite de oliva virgen extra de este municipio de Sevilla) para darle mas sabor español a este bizcocho.
Url video para comentar: https://youtu.be/4LLVZ-UNiC0

YOUTUBE: https://goo.gl/kgQ34e
Ojo, no modifiques los ingredientes, no cambies las cantidades ni utilices cualquier molde, el exito de la receta es solo si sigues la receta paso a paso y respeta cantidades y tiempos…
El bizcocho marroquí es un producto de repostería conventual elaborado desde el siglo XVIII por la comunidad monástica femenina del convento de la Santísima Trinidad y Purísima Concepción de la ciudad de Écija (España), conocido generalmente como convento de las marroquíes.
El nombre de este dulce bizcocho procede del apellido de las fundadoras del convento, se tiene constancia documental de que en el año 1583 el arzobisbo Rodrigo de Castro inició el proceso de fundación de la comunidad conventual, según solicitud de Francisca Marroquí y sus sobrinas Luisa Marroquí y Ana Mendoza. La autorización definitiva fue concedida en julio de 1599, desde entonces se ha realizado este bizcocho.
Tiempo de preparación | 20 minutos |
Tiempo de cocción | 60 minutos |
Tiempo de reposo | 15 minutos |
Raciones |
raciones
|
- 5 unidades Huevos frescos camperos L (El tamaño importa)
- 3 unidades Yemas de Huevo campero
- 150 gramos Azúcar blanca No se puede cambiar por otro edulcorante
- 80 gramos Harina de trigo o o preparado sin gluten 5/8 taza
- 80 gramos maicena de maiz 3/4 taza
- 15 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cuchara
- 3 gramos Sal 1/2 cucharita
- 1 cuchara ralladura de limón
- 30 gramos Azucar glass
- 2 cucharitas Zumo de limón
Ingredientes
|
|
- Por favor sigue todos los pasos del video y en el orden que indico, no varies los ingredientes ni sus cantidades, tampoco añadas nada mas a la masa.