Bizcocho muy alto Marroqui de Ecíja

No olvides dar click en estos dos botones para seguirme:

Instagram
 

Hola y bienvenida o bienvenido a Recetas Que Funcionan, soy Fernando Romero y hoy te traigo una receta de bizcocho grande, suabe, esponjoso y muy facil de hacer con pocos ingredientes y apenas grasas…

Para este Bizcocho Marroqui tradicional de Ecíja, de uno de sus conventos se requieren muy pocos ingredientes y no se usa mantequilla ni margarina, le añadimos una cucharada de Avoe (Aceite de oliva virgen extra de este municipio de Sevilla) para darle mas sabor español a este bizcocho.

 

Url video para comentar: https://youtu.be/4LLVZ-UNiC0


YOUTUBE: https://goo.gl/kgQ34e
Ojo, no modifiques los ingredientes, no cambies las cantidades ni utilices cualquier molde, el exito de la receta es solo si sigues la receta paso a paso y respeta cantidades y tiempos…

El bizcocho marroquí es un producto de repostería conventual elaborado desde el siglo XVIII por la comunidad monástica femenina del convento de la Santísima Trinidad y Purísima Concepción de la ciudad de Écija (España), conocido generalmente como convento de las marroquíes.

El nombre de este dulce bizcocho  procede del apellido de las fundadoras del convento, se tiene constancia documental de que en el año 1583 el arzobisbo Rodrigo de Castro inició el proceso de fundación de la comunidad conventual, según solicitud de Francisca Marroquí y sus sobrinas Luisa Marroquí y Ana Mendoza. La autorización definitiva fue concedida en julio de 1599, desde entonces se ha realizado este bizcocho.

 

Imprimir receta
Bizcocho Marroqui
En el municipio de Ecija - Sevilla, existe un dulce de convento muy famosos desde hace muchisimos años, conocido como bizcocho marroqui, lo conoci gracias a "vive tu historia" en la visita de las ciudades medias y nos encanto el sabor, esponjocidad y calidad por lo que cuando regrese de mi viaje, me puse manos a la obra para sacar la receta del convento, y os puedo asegurar que no tiene nada que envidiar al original, ya que he logrado un resultado el triple de alto. Recuerda que el secreto de esta receta la explico en el video y sobre todo el molde que uso.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 60 minutos
Tiempo de reposo 15 minutos
Raciones
raciones
Ingredientes
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 60 minutos
Tiempo de reposo 15 minutos
Raciones
raciones
Ingredientes
Instrucciones
  1. Por favor sigue todos los pasos del video y en el orden que indico, no varies los ingredientes ni sus cantidades, tampoco añadas nada mas a la masa.
Comparte esta receta
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.